Volcán Galeras

El Galeras es un volcán del sur de Colombia, situado a nueve kilómetros de la ciudad de San Juan de Pasto, capital del departamento de Nariño. Es el volcán con mayor actividad en Colombia, el que cuenta con mayores registros históricos, con noticia de erupciones importantes desde el siglo XVI, y, dada su proximidad al casco urbano de Pasto, ha sido catalogado como uno de los dieciséis volcanes de la década, uno de los más peligrosos del planeta por la susceptibilidad de provocar un desastre.

La primera erupción histórica registrada data del 7 de diciembre de 1580, es decir 43 años después de la llegada de los españoles y la fundación oficial de San Juan de Pasto. Desde entonces se mantienen registros de su actividad.
Su actividad se hizo mayor a inicios de 1988. El 14 de enero de 1993, a la 1:43 p.m., mientras un grupo de científicos y sus guías recogía muestras de gases directamente en el cráter, como parte de las actividades del Taller Internacional sobre el Complejo Volcánico Galeras, el volcán presentó un evento eruptivo. Aunque este pudo ser calificado desde el punto de vista vulcanológico como una erupción menor, perecieron nueve personas ubicadas en las cercanías del cráter, entre ellas seis vulcanólogos. Este evento, tristemente célebre, es reconocido por muchos vulcanólogos del mundo, debido a que allí se permitió esbozar la relación entre los eventos eruptivos y los previos movimientos sísmicos tipo tornillo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario